RGPD y Política de privacidad

 

1- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y DATOS DE CONTACTO DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS

 

La compañía responsable del tratamiento de los datos personales de los Interesados es ERSM INSURANCE BROKERS CORREDURÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. (en adelante “ERSM” o “Nosotros” o la “Compañía”), sociedad constituida conforme a la legislación española, con domicilio social en calle Princesa, 31, 3º, Madrid 28008 (Madrid) y oficina principal en calle Nicaragua, 50, Bajos, 08029, Barcelona (Barcelona), titular de CIF número A-58.538.687. Toda la información legal identificativa de ERSM está disponible para los Interesados en el aviso legal de las condiciones generales de uso de la web corporativa de la Compañía, accesible en https://ersmbrokers.com/informacion-legal/.  

En caso de tener dudas acerca de los tratamientos realizados o desear solicitar información adicional, los Interesados pueden contactar con el Delegado de Protección de Datos de ERSM identificando en todo caso claramente su petición mediante correo electrónico dirigido a protecciondatos@ersmgrupo.com.

 

2- ¿QUÉ ES UN DATO DE CARÁCTER PERSONAL Y UN TRATAMIENTO? ¿QUIÉNES SON LOS INTERESADOS?

 

Un dato de carácter personal es toda información sobre una persona física identificada o identificable como, por ejemplo, un nombre, un número de identificación, datos de localización, una dirección IP, datos de contacto, datos de salud, una imagen o uno o varios elementos propios de la identidad física, económica o social de dicha persona. Un tratamiento de datos de carácter personal es toda operación o conjunto de operaciones que ERSM realiza sobre los datos personales de los Interesados, como, por ejemplo, la recogida, registro, conservación, utilización, supresión y/o comunicación a terceros.

Los interesados son las personas físicas identificada o identificable titulares de los datos personales (en adelante, los “Interesados”). En lo que respecta a ERSM y la presente Política de Privacidad, los Interesados son los clientes que contratan los productos y servicios de ERSM (en adelante, los “Clientes Finales”), los potenciales clientes (en adelante, los “Potenciales Clientes Finales”), los usuarios de sus webs corporativas (en adelante, los “Usuarios”) y las personas que manifiestan su interés en los productos y servicios de ERSM, así como en la propia Compañía y/o sus novedades, independientemente de que sean o no Clientes de ERSM (en adelante, los “Suscriptores”),

 

3- ¿A TRAVÉS DE QUÉ CANALES RECOGEMOS DATOS PERSONALES DE LOS INTERESADOS?

 

ERSM puede recoger los datos personales de los Interesados directamente de ellos a través de las siguientes vías:

  • Interacción de los Interesados con ERSM a través de los distintos canales vigentes en cada momento desde los que el Centro de Atención ERSM presta su servicio;
  • Uso de la página web corporativa de ERSM (en adelante, el “Sitio Web”), así como aquellas páginas webs informativas y/o promocionales y perfiles corporativos en distintas redes sociales que ERSM ponga a disposición de los Interesados en cada momento;
  • Cumplimentación de formularios que ERSM ponga a disposición de los Interesados en cada momento como, por ejemplo, formularios de solicitud de información, alta de cliente, contacto o suscripción al envío de comunicaciones comerciales por las vías de comunicación habilitadas en cada momento para ello por ERSM (comunicación electrónica, telefónica, postal, etc.);
  • Contratación, uso y aprovechamiento de los servicios y productos contratados con ERSM por parte de los Clientes Finales; y
  • Presentación de una queja o reclamación por parte de los Clientes Finales y/o Potenciales Clientes ante el Servicio de Atención al Cliente.

ERSM también puede recibir datos personales de los Clientes Finales y los Potenciales Clientes Finales por parte de terceros, tales como, peritos, entidades aseguradoras y/o los colaboradores externos que realicen sus actividades profesionales y/o intervengan de algún modo en el marco de la actividad de distribución de seguros conforme a lo dispuesto en la normativa vigente aplicable en las actividades de distribución de seguros.

En aquellos supuestos en que para la efectiva y correcta realización de un determinado tratamiento por ERSM sea necesario facilitar por el Interesado determinados datos personales, la negativa a suministras dichos datos personales por el Interesado conllevará la imposibilidad de ERSM de llevar a cabo dichos tratamientos.  

 

4- ¿QUÉ TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES LLEVAMOS A CABO EN ERSM?

 

A continuación, detallamos los tratamientos que realizamos en ERSM con los datos personales de los Interesados especificando en cada caso las finalidades, bases legitimadoras y plazos de conservación de cada tratamiento:

 

  1. Gestión de la relación contractual:

Finalidades:

  • Prestar los servicios propios de la Compañía contratados en cada caso por los Clientes Finales.
  • Prestar el servicio de centro de atención (“Centro de Atención ERSM”) a través de los canales puestos a disposición de los Clientes Finales y Potenciales Clientes Finales por ERSM en cada momento.
  • Realizar encuestas o estudios de medición de calidad de los servicios dirigidas a los Clientes Finales.
  • Mantener una comunicación regular con los Clientes Finales para cualquier cuestión o incidencia relacionada con los seguros y los servicios propios de la Compañía contratados en cada caso por los Clientes Finales.
  • Conservar el historial de los Clientes Finales respecto a su relación contractual con ERSM.
  • Cumplir con aquellas obligaciones que resultan legalmente exigibles a ERSM tales como en materia de regulación de distribución de seguros; prevención del fraude, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo; consumidores y usuarios, protección de datos personales, etc.
  • Interponer acciones legales o presentar la correspondiente defensa ante las mismas cuando ello sea necesario como consecuencia de y/o en relación con cualquiera de las finalidades anteriormente descritas y/o demás tratamientos de datos personales realizados por ERSM.

 

Datos personales objeto de tratamiento:

  • Datos identificativos: nombre completo, DNI o NIE, número de seguridad social, imagen y/o voz, dirección IP.
  • Datos de contacto: teléfono, correo electrónico, domicilio.
  • Datos personales: fecha y lugar de nacimiento, edad, estado civil, datos familiares.
  • Datos económico-financieros: datos de cuentas bancarias, datos de tarjetas, ingresos, rentas, créditos, préstamos, avales, plan de pensiones, jubilación, propiedades.
  • Datos profesionales: categoría o puesto, empresa empleadora, sueldo.
  • Datos sociales: tipo y fecha del permiso de conducir, ayudas o subvenciones, percepción de prestaciones de asistencia social, subsidios, pensiones.
  • Categorías especiales de datos personales: datos de salud, en su caso.
  • Datos generados a propósito de la relación contractual mantenida con ERSM: historial de seguros contratados, renovaciones, bajas, siniestros declarados, modificaciones de condiciones, beneficiarios, etc.

 

Bases legitimadoras del tratamiento:

  • Ejecución de un contrato en el que el Cliente Final es parte o para la aplicación a petición del Potencial Cliente Final de medidas precontractuales.
  • Cumplimiento de las obligaciones legalmente exigibles a ERSM tales como legislación de regulación de distribución de seguros; de prevención del fraude, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo; de consumidores y usuarios, de protección de datos personales y mercantil, contable y fiscal.
  • Satisfacción del interés legítimo perseguido por ERSM como responsable del tratamiento de defender sus intereses económicos, jurídicos y reputacionales ante cualquier incumplimiento, irregularidad, fraude o reclamación relacionada con su actividad, así como el de garantizar la continuidad de su actividad en caso de ser objeto de cualquier operación mercantil.

 

Plazo de conservación:

  • ERSM tratará los datos personales de los Clientes Finales mientras esté en vigor la relación contractual con estos y los datos personales de los Potenciales Clientes Finales hasta la resolución de la consulta o petición de medidas precontractuales realizada por aquellos a través de los medios vigentes en cada momento de prestación del servicio desde el Centro de Atención ERSM.
  • Finalizada la relación contractual existente entre ERSM y los Clientes Finales y la relación precontractual entre ERSM y los Potenciales Clientes, ERSM conservará los datos personales de los mismos durante los plazos de obligatoria conservación estipulados en la normativa vigente en materia precontractual de distribución de seguros (6 años), mercantil y contable (5 años) y fiscal (4 años) y de prevención del blanqueo de capitales (10 años).

 

 

  1. Grabación de las llamadas realizadas al Centro de Atención ERSM y análisis del servicio prestado desde el mismo: 

Finalidades:

  • Análisis del servicio prestado en cada caso por el Centro de Atención ERSM a través de los distintos canales habilitados para ello en cada momento.
  • Medición interna de los niveles de calidad y eficiencia del servicio prestado en cada caso por el Centro de Atención ERSM a través de los distintos canales habilitados para ello en cada momento.
  • Gestionar cualquier solicitud, incidencia, queja o reclamación, así como cualquier otra gestión o comunicación recibida en el Centro de Atención ERSM.
  • Cumplir con aquellas obligaciones que resultan legalmente exigibles a ERSM tales como en materia de regulación de distribución de seguros; de prevención del fraude, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, etc.
  • Interponer acciones legales o presentar la correspondiente defensa ante las mismas cuando ello sea necesario como consecuencia de, y/o en relación con cualquiera de las finalidades anteriormente descritas y/o demás tratamientos de datos personales realizados por ERSM.

 

Datos personales objeto de tratamiento:

  • Datos identificativos: nombre completo, DNI o NIE, número de seguridad social, imagen y/o voz, dirección IP.
  • Datos de contacto: teléfono, correo electrónico, domicilio.
  • Datos personales: fecha y lugar de nacimiento, edad, estado civil, datos familiares.
  • Datos económico-financieros: datos de cuentas bancarias, datos de tarjetas, ingresos, rentas, créditos, préstamos, avales, plan de pensiones, jubilación, propiedades.
  • Datos profesionales: categoría o puesto, empresa empleadora, sueldo.
  • Datos sociales: tipo y fecha del permiso de conducir, ayudas o subvenciones, percepción de prestaciones de asistencia social, subsidios, pensiones.
  • Categorías especiales de datos personales: datos de salud, en su caso.
  • Datos generados a propósito de la relación contractual mantenida con ERSM: contratos vigentes, historial de seguros contratados, renovaciones, bajas, siniestros declarados, modificaciones de condiciones, beneficiarios, etc.

 

Bases legitimadoras del tratamiento:

  • La satisfacción del interés legítimo de ERSM de garantizar la consecución y mejora de sus intereses económicos y mantener una constante relación con sus Clientes Finales, Potenciales Clientes y Usuarios con el fin de prestarles un mejor servicio y fidelizarlos.

 

Plazo de conservación:

  • ERSM tratará los datos personales de los Clientes Finales mientras esté en vigor la relación contractual con estos y los datos personales de los Potenciales Clientes Finales hasta la resolución de la consulta o petición de medidas precontractuales realizada por aquellos a través de los medios vigentes en cada momento de prestación del servicio desde el Centro de Atención ERSM.
  • Finalizada la relación contractual existente entre ERSM y los Clientes Finales y la relación precontractual entre ERSM y los Potenciales Clientes, ERSM conservará los datos personales de los mismos durante los plazos de obligatoria conservación estipulados en la normativa vigente en materia precontractual de distribución de seguros (6 años).

 

  1. Acción comercial:

Finalidades:

  • Contactar telefónicamente o bien enviar comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente o postal a los Clientes Finales, Potenciales Clientes Finales y Suscriptores sobre los productos, servicios, promociones, novedades y demás información relativa a ERSM y su actividad que pueda resultar de su interés.

 

Datos personales objeto de tratamiento:

  • Datos identificativos: nombre completo; y
  • Datos de contacto: teléfono, teléfono móvil, correo electrónico y domicilio.

 

Bases legitimadoras del tratamiento:

  • El consentimiento de los Suscriptores (los Interesados tienen derecho a retirar en cualquier momento su consentimiento sin que ello afecte a la licitud de los tratamientos previamente realizados sobre la base de dicho consentimiento con anterioridad a su retirada. En caso de no otorgar su consentimiento, ERSM no llevará a cabo el tratamiento).
  • La satisfacción del interés legítimo de ERSM de mantener una comunicación regular con sus Clientes Finales que les permita estar informados de los productos, servicios, promociones y novedades que ERSM ofrece en cada momento.

 

Plazo de conservación:

  • ERSM tratará los datos personales de los Interesados hasta que estos ejerzan su derecho de supresión o de oposición.

 

  1. Gestión de reclamaciones presentadas ante el Servicio de Atención al Cliente:

Finalidades:

  • Atender y resolver los tipos de quejas y reclamaciones conforme a lo dispuesto en reglamento de Servicio de Atención al Cliente de ERSM.
  • Cumplir con aquellas obligaciones que resultan legalmente exigibles a ERSM tales como en materia de regulación de distribución de seguros; de prevención del fraude, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo; consumidores y usuarios, protección de datos personales, etc.
  • Interponer acciones legales o presentar la correspondiente defensa ante las mismas cuando ello sea necesario como consecuencia de y/o en relación con cualquiera de las finalidades anteriormente descritas y/o demás tratamientos de datos personales realizados por ERSM.

 

Datos personales objeto de tratamiento:

  • Datos identificativos: nombre completo, DNI o NIE, número de seguridad social, imagen y/o voz, dirección IP.
  • Datos de contacto: teléfono, correo electrónico, domicilio.
  • Datos personales: fecha y lugar de nacimiento, edad, estado civil, datos familiares.
  • Datos económico-financieros: datos de cuentas bancarias, datos de tarjetas, ingresos, rentas, créditos, préstamos, avales, plan de pensiones, jubilación, propiedades.
  • Datos profesionales: categoría o puesto, empresa empleadora, sueldo.
  • Datos sociales: tipo y fecha del permiso de conducir, ayudas o subvenciones, percepción de prestaciones de asistencia social, subsidios, pensiones.
  • Categorías especiales de datos personales: datos de salud, en su caso.
  • Datos generados a propósito de la relación contractual mantenida con ERSM: historial de seguros contratados, renovaciones, bajas, siniestros declarados, modificaciones de condiciones, beneficiarios, etc.

 

Bases legitimadoras del tratamiento:

  • Cumplimiento de las obligaciones legalmente exigibles a ERSM derivadas de la normativa vigente en materia de distribución de seguros.
  • Satisfacción del interés legítimo perseguido por ERSM como responsable del tratamiento de defender sus intereses económicos, jurídicos y reputacionales ante cualquier incumplimiento, irregularidad, fraude o reclamación relacionada con su actividad.

 

Plazo de conservación:

  • ERSM tratará los datos personales de los Clientes Finales y los Potenciales Clientes Finales hasta la efectiva resolución de la reclamación presentada ante el Servicio de Atención al Cliente.
  • Resuelta la reclamación, ERSM conservará los datos personales de los mismos durante los plazos de obligatoria conservación estipulados en la normativa vigente en materia precontractual de distribución de seguros (6 años) y en materia de prevención del blanqueo de capitales (10 años).

 

  1. Bloqueo de datos personales y mantenimiento de listas de supresión:

Finalidades:

  • Dar curso, cuando proceda, a la supresión y/o rectificación de los datos personales de los Interesados objeto de tratamiento.
  • Impedir el tratamiento de los datos personales, incluyendo su visualización, excepto para su puesta a disposición a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, en particular de las autoridades de protección de datos.
  • Interponer acciones legales o presentar la correspondiente defensa ante las mismas cuando ello sea necesario como consecuencia de y/o en relación con las responsabilidades derivadas de los tratamientos de datos personales realizados por ERSM.

 

Datos personales objeto de tratamiento:

  • Datos identificativos: nombre completo, DNI o NIE, número de seguridad social, imagen y/o voz, dirección IP.
  • Datos de contacto: teléfono, correo electrónico, domicilio.
  • Datos personales: fecha y lugar de nacimiento, edad, estado civil, datos familiares.
  • Datos económico-financieros: datos de cuentas bancarias, datos de tarjetas, ingresos, rentas, créditos, préstamos, avales, plan de pensiones, jubilación, propiedades.
  • Datos profesionales: categoría o puesto, empresa empleadora, sueldo.
  • Datos sociales: tipo y fecha del permiso de conducir, ayudas o subvenciones, percepción de prestaciones de asistencia social, subsidios, pensiones.
  • Categorías especiales de datos personales: datos de salud, en su caso.
  • Datos generados a propósito de la relación contractual mantenida con ERSM: historial de seguros contratados, renovaciones, bajas, siniestros declarados, modificaciones de condiciones, beneficiarios, etc.

 

Bases legitimadoras del tratamiento:

  • Cumplimiento de las obligaciones legalmente exigibles a ERSM derivadas de la normativa vigente en materia de protección de datos personales.

 

Plazo de conservación:

  • Cuando ERSM proceda a la rectificación o supresión de los datos personales de los Interesados, procederá a bloquearlos, adoptando medidas técnicas y organizativas oportunas para impedir su tratamiento, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, en particular de las autoridades de protección de datos, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas; en concreto 6 años en materia fiscal y precontractual de distribución de seguros, 5 años en materia contractual, de distribución de seguros, de consumidores y usuarios y de prevención de blanqueo de capitales, 3 años en materia de protección de datos personales y 2 años en materia de servicios de la sociedad de la información.
  • Llegado el plazo máximo de prescripción de las responsabilidades derivadas de los tratamientos, ERSM anonimizará o eliminará definitivamente los datos personales de los Interesados.

 

  1. Análisis de uso, aprovechamiento y mejora del Sitio Web:

Finalidades:

  • Recoger información sobre la navegación de los Usuarios por el Sitio Web con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico.
  • Permitir a los Usuarios visualizar el Sitio Web, mostrar contenidos e interactuar con el mismo.
  • Evitar el correo no deseado.
  • Almacenar y recuperar información sobre los hábitos y preferencias de navegación de los Usuarios o de sus dispositivos.

 

Datos personales objeto de tratamiento:

  • Datos identificativos: dirección IP;
  • Información sobre el uso y navegación por el Sitio Web realizados por el Usuario: datos de inicio de sesión, página de origen de la visita al Sitio Web, páginas posteriores a la visita del Sitio Web, capas del Sitio Web visitadas, duración de la navegación, productos recomendados, datos del navegador empleado y datos del dispositivo utilizado.

 

Bases legitimadoras del tratamiento:

  • El consentimiento del Usuario (el Interesado tiene derecho a retirar en cualquier momento su consentimiento sin que ello afecte a la licitud de los tratamientos previamente realizados sobre la base de dicho consentimiento con anterioridad a su retirada. En caso de no otorgar su consentimiento, ERSM no llevará a cabo el tratamiento); y
  • La satisfacción del interés legítimo de ERSM de mantener la seguridad, accesibilidad y usabilidad del Sitio Web.

 

Plazo de conservación:

  • ERSM tratará los datos personales de los Usuarios durante los tiempos de conservación de cada cookie empleada en cada momento o hasta que retiren su consentimiento al uso de cookies y en todo caso por un plazo máximo de 24 meses.

 

5- ¿QUÉ DERECHOS PUEDEN EJERCER LOS INTERESADOS ANTE ERSM SOBRE SUS DATOS PERSONALES?

 

Derecho de acceso

Los Interesados tienen derecho a saber si ERSM está tratando o no sus datos personales y, en tal caso, derecho a conocer qué datos trata.

 

Derecho de rectificación

Los Interesados tienen derecho a modificar aquellos datos suyos que sean inexactos y a completar aquellos datos que sean incompletos. Siempre que soliciten rectificar algún dato personal, deberán indicar qué datos desean modificar en cada caso y acreditarlos adecuadamente.

 

Derecho de oposición

En los supuestos legalmente previstos los Interesados pueden oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que ERSM trate sus datos personales cuando la base legitimadora de dichos tratamientos sea un interés legítimo de ERSM o el cumplimiento de una misión de interés público por parte del mismo. En todo caso, los Interesados deben recordar que la oposición a la realización de aquellos tratamientos basados en el consentimiento o en la ejecución de un contrato conllevará la imposibilidad de que ERSM pueda realizar dicho tratamiento o ejecutar dicho contrato. Para todos aquellos tratamientos cuyo objeto sea la mercadotecnia directa, siempre se podrá oponer a los mismos y/o revocar su consentimiento en cualquier momento.

 

Derecho de supresión

Los Interesados tienen derecho a obtener sin dilación indebida de ERSM la supresión de los datos personales que les conciernan, siempre que concurran determinadas circunstancias previstas en la normativa vigente aplicable. Esto no significa que los datos de los Interesados sean totalmente eliminados, sino que se conservarán debidamente bloqueados, es decir, conservados de manera que se impida su tratamiento salvo para su puesta a disposición de las administraciones públicas, jueces y tribunales para la atención de posibles responsabilidades que hayan surgido como consecuencia del tratamiento durante el plazo de prescripción de estas últimas. Una vez superado ese plazo, los datos serán debidamente anonimizados o definitivamente eliminados.

 

Derecho a la portabilidad de datos

Los Interesados tienen derecho a recibir y/o a solicitar que se transfieran a otro responsable del tratamiento diferente de ERSM aquellos datos personales que les incumban y que le hayan facilitado. ERSM recuerda a los Interesados que solo es posible ejercer este derecho cuando la base legitimadora del tratamiento de sus datos personales sea la ejecución de un contrato o el consentimiento del Interesado y el tratamiento se realice por medios automatizados.

 

Derecho a la limitación en el tratamiento

Los Interesados tienen derecho a solicitar a ERSM que suspenda el tratamiento de sus datos (i) cuando hayan impugnado la exactitud de sus datos, mientras ERSM verifica dicha exactitud; o (ii) cuando hayan ejercido su derecho de oposición al tratamiento de sus datos, mientras se verifica si los intereses legítimos de ERSM prevalecen sobre los de los Interesados. Igualmente, este derecho permite a los Interesados solicitar a ERSM que conserve sus datos personales cuando (i) el tratamiento de datos sea ilícito y el Interesado se oponga a la supresión de sus datos, solicitando en su lugar una limitación de su uso; o (ii) ERSM ya no necesite sus datos personales para los fines del tratamiento, pero los necesite para la formulación, ejercicio, o defensa de reclamaciones.

En aquellos tratamientos de datos personales que realicemos sobre la base legitimadora del consentimiento de los Interesados, estos últimos tienen derecho a retirar en cualquier momento dicho consentimiento sin que ello afecte a la licitud de los tratamientos previamente realizados basados en el consentimiento previo a su retirada. Aquellos tratamientos de datos que ERSM realice sobre la base legitimadora del consentimiento del Interesado no podrán ser llevados a cabo por ERSM si el Interesado se niega a dar su consentimiento.

ERSM no realiza actualmente ningún perfilado de los Interesados, ni lleva a cabo ningún tratamiento automatizado de sus datos personales sobre el que se tomen decisiones que puedan afectar jurídicamente o de forma significativamente similar a los Interesados.

Los Interesados pueden ejercer sus derechos de forma gratuita, libremente y en cualquier momento comunicándolo a ERSM mediante un correo electrónico dirigido a su DPO a la dirección protecciondatos@ersmgrupo.com y especificando qué derecho en concreto se está ejerciendo. Si tenemos dificultades para identificar al Interesado, podremos solicitarle al mismo que remita algún documento identificativo con el fin de confirmar debidamente su identidad y gestionar correctamente su petición. En el caso de que considere que ERSM no ha satisfecho correctamente el ejercicio de sus derechos podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos - https://www.aepd.es/es

 

6- ¿A QUIÉN COMUNICAMOS LOS DATOS PERSONALES DE LOS INTERESADOS?

 

ERSM podrá comunicar los datos de carácter personal de los Clientes Finales y Potenciales Clientes Finales a diferentes compañías aseguradoras con el fin de solicitar las correspondientes cotizaciones de seguros solicitadas por los Clientes Finales y los Potenciales Clientes.

ERSM también podrá comunicar los datos personales de los Clientes Finales a las compañías aseguradoras con quienes los Clientes Finales tengan contratados los seguros, así como los profesionales que, en caso de cualquier incidencia relacionada con su seguro, resulte oportuno contactar (gruistas, industriales, lampistas, centros médicos, etc.) con el fin de realizar las gestiones oportunas derivadas de la ejecución del contrato de seguro del que es parte el Cliente Final. En todo caso ERSM solo comunicará los datos personales de los Clientes Finales y Potenciales Clientes Finales cuando dicha comunicación sea necesaria para la consecución de las finalidades de los citados tratamientos y solo en la medida en que dicha comunicación sea necesaria.

Además, ERSM podrá comunicar los datos personales de los Interesados para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones cuando ello sea necesario (i) ante la recepción del correspondiente requerimiento legal de la autoridad competente; (ii) en aplicación de una obligación legal exigible a ERSM; o (iii) en ejecución del interés legítimo de ERSM de defender sus intereses económicos, jurídicos, reputacionales o de cualquier otro tipo a los siguientes terceros:

  • Servicio de Atención al Cliente
  • Asesores legales
  • Juzgados y Tribunales
  • Administración Tributaria
  • Agencias Autonómicas de Consumo
  • Agencia Española de Protección de Datos
  • Fuerzas y Cuerpos de seguridad
  • Administraciones Públicas

 

Tal y como prevé la normativa vigente aplicable en materia de protección de datos personales, ERSM podrá comunicar los datos personales de los Interesados a terceras compañías interesadas en adquirir la Compañía o sus activos si ERSM o sustancialmente todos sus activos son objeto del desarrollo de cualquier operación de modificación estructural de sociedades o la aportación o transmisión de negocio o de rama de actividad empresarial. En tales casos ERSM solo comunicará los datos personales de los Interesados cuando dicha comunicación fuera necesaria para el buen fin de la operación y garantice, cuando proceda, la continuidad en la prestación de los servicios por parte de ERSM o la compañía adquirente.

 

7- ¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A LOS DATOS PERSONALES DE LOS INTERESADOS?

 

En ERSM trabajamos con proveedores cuyos servicios son necesarios para el adecuado funcionamiento de nuestra organización, la correcta presentación y usabilidad del Sitio Web y la garantía de funcionamiento y seguridad de nuestros sistemas de información. Algunos de dichos proveedores pueden tener acceso a los datos personales de los Interesados por razón del servicio prestado a ERSM, ostentando la consideración de encargados del tratamiento. Es el caso, por ejemplo, de los proveedores que ayudan a mejorar y optimizar el Sitio web, los proveedores de servicios tecnológicos o los proveedores o aquellos que ofrecen servicios de mantenimiento de sus bases de datos y sistemas de información. En ERSM disponemos y aplicamos un protocolo de contratación de encargados del tratamiento conforme a lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos personales.

 

8- ¿ESTÁN LOS DATOS PERSONALES DE LOS INTERESADOS SEGUROS?

 

ERSM adopta los procedimientos y sistemas de información adecuados e implementa las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado a los riesgos que puedan conllevar los tratamientos recogidos en la presente Política de Privacidad. Toda la información que se proporcione se almacenará en servidores seguros. Así, una vez ERSM haya recibido toda la información de los Interesados, se utilizarán procedimientos estrictos de seguridad para tratar de evitar cualquier acceso no autorizado. Igualmente, ERSM se asegura de que sus proveedores de servicios también gozan de estándares de seguridad adecuados para la protección de los datos de carácter personal respecto de los cuales tengan o puedan llegar a tener acceso, en atención con la legislación de protección de datos aplicable vigente en cada momento.

ERSM no transfiere los datos personales de los Interesados fuera del Espacio Económico Europeo.

 

9- CAMBIOS EN LA PRESENTE POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

La presente Política de Privacidad podrá variar con el tiempo debido a los posibles cambios de criterio seguidos en cada momento por la Agencia Española de Protección de Datos u otras autoridades de control, las modificaciones legislativas que puedan tener lugar y los pronunciamientos jurisprudenciales que resulten de aplicación a la presente política de privacidad. ERSM se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad para poder adaptarla a dichos criterios, así como a novedades jurisprudenciales o legislativas.

 

Versión vigente desde: 12 de junio de 2025

 


POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS


De conformidad con lo que establece la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 27-4-2016, ERSM Insurance Brokers se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad de los datos recabados, de forma que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

Conforme a lo previsto en el artículo 11 de la ya citada Ley Orgánica 3/2018, se informa al Usuario que los datos personales recabados por ERSM Insurance Brokers, mediante los formularios extendidos en sus páginas, serán introducidos en un fichero automatizado bajo la responsabilidad de ERSM Insurance Brokers, con la finalidad de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre ambas partes o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que suscriba o para atender una solicitud o consulta.

Mientras el Usuario no comunique lo contrario a ERSM Insurance Brokers, se entenderá que sus datos no han sido modificados, que el Usuario se compromete a notificar cualquier variación y que tiene el consentimiento para utilizarlos para las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido. Pudiendo incluso ser, además, utilizados con una finalidad comercial de personalización, operativa y estadística, y actividades propias de su objeto social, autorizando expresamente a ERSM Insurance Brokers para la extracción, almacenamiento de datos y estudios de marketing para adecuar el Contenido ofertado al Usuario, y así mejorar la calidad, funcionamiento y navegación por el Sitio Web.

En las ocasiones en las que el Usuario pudiera facilitar sus datos a través de formularios, con el objeto de realizar consultas, solicitar información y/o por motivos relacionados con el Contenido ofrecido en el Sitio Web, si los datos que facilitara el Usuario fueran imprescindibles para el correcto desarrollo de todo esto, se informará de ello al Usuario indicándole que son datos cuya cumplimentación es de carácter obligatorio.

En caso de no autorizar el tratamiento de sus datos con la finalidad señalada en el párrafo anterior, el Usuario podrá ejercer sus derechos de:
Información-Acceso - art. 15 Reglamento (UE) 2016/679
Rectificación - art. 16  mismo Reglamento
Supresión – art. 17 mismo Reglamento
Oposición – art. 21 mismo Reglamento
así como los derechos de limitación del tratamiento (art. 18 Reglamento) y portabilidad de datos (art. 20 Reglamento) de los que dispone y que pueden ser ejercitados ante ERSM Insurance Brokers, de acuerdo con el repetido Reglamento UE 2016/679.
Para ello, debe tener en cuenta las siguientes indicaciones:

  • Derecho de Acceso: Es el derecho del Usuario a obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que ERSM Insurance Brokers haya realizado o realice, así como de la información disponible sobre el origen de dichos datos y las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
  • Derecho de Rectificación: Es el derecho del Usuario a que se modifiquen los datos que, estando dentro del fichero automatizado, resulten ser inexactos o incompletos.
  • Derecho de Supresión: Es el derecho a suprimir los datos de carácter personal del Usuario, a excepción de lo previsto en otras leyes aplicables que determinen la obligatoriedad de la conservación de los mismos, en tiempo y forma.
  • Derecho de Oposición: Es el derecho del Usuario a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese el tratamiento de los mismos por parte de ERSM Insurance Brokers.

Así pues, el Usuario podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación escrita dirigida a ERSM Insurance Brokers con la referencia "Protección Datos Personales", especificando:

  • Nombre, apellidos del Usuario y copia del DNI. En los casos en que se admita la representación, será también necesaria la identificación por el mismo medio de la persona que representa al Usuario, así como el documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podrá ser sustituida, por cualquier otro medio válido en derecho que acredite la identidad.
  • Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que se quiere acceder.
  • Domicilio a efecto de notificaciones.
  • Fecha y firma del solicitante.
  • Todo documento que acredite la petición que formula.

El Usuario deberá utilizar un método de envío que permita acreditar el envío y la recepción de la solicitud y de sus documentos adjuntos que deberán enviarse a la siguiente dirección y/o correo electrónico:
C. Nicaragua, 50 bajos,  08029 Barcelona,  Telf. 934391400
protecciondatos@ersmgrupo.com
ERSM Insurance Brokers se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo o jurisprudencial.
El uso de la Web después de dichos cambios, implicará la aceptación de los mismos.